Asociación de Telecomunicaciones de Andalucía

Un marco para impulsar las telecomunicaciones y las TIC en Andalucía en pro del avance de nuestra Sociedad.


Fecha de publicación:
/

atelan coit firman

La Asociación de Telecomunicaciones de Andalucía (ATELAN) y el Colegio Oficial de
Ingenieros de Telecomunicaciones en Andalucía (COIT AOC), suscriben un acuerdo
marco de colaboración.

En la antesala de la celebración del 40º aniversario de la autonomía de Andalucía, el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones de Andalucía Occidental y Ceuta (COIT AOC), David Cruz-Guzmán, y el Presidente de la Asociación de Telecomunicaciones de Andalucía, Pedro Javier Pantoja, ponen las bases para el desarrollo de actuaciones conjuntas encaminadas a la ejecución de actuaciones que beneficien el avance de Andalucía en un campo tan importante como el de la comunicación, las nuevas tecnologías, los servicios avanzados a su Sociedad y la mejora del bienestar de los habitantes y visitantes de nuestra Comunidad.

Los actuales retos más inmediatos como son la introducción de modelos de comunicación y conectividad como el 5G o las redes de nueva generación de alta capacidad de conexión a la red que vertebren todos los rincones de Andalucía, los desarrollos de los modelos de ciudades inteligentes, los retos de la ciberseguridad en un entorno donde los datos de cualquier tipo se convierten en objeto de deseo cada vez mayor, los modelos de desarrollo sostenible y de energías limpias con una gestión y control de sus usos basados en redes de telecomunicación, o el papel cada vez más importante de los operadores de telecomunicación con una cercanía a los usuarios cada vez más relevante, son algunos de los temas que se incluyen en las líneas de trabajo del Acuerdo marco suscrito.

firma coitaoc atelan

Promover, impulsar y desarrollar iniciativas entre el Colegio, como representante de los y las profesionales del diseño y supervisión de soluciones en materia de telecomunicación y entre las empresas que se desenvuelve en todas las facetas de este campo, desde las que diseñan como son las ingenierías, fabrican, distribuyen, integran o prestan servicios de telecomunicación o despliegan infraestructuras, representadas por la Asociación de Telecomunicaciones de Andalucía es una de las bases fundamentales del Acuerdo.

Pero otra, tan importante como la primera es conseguir fortalecer la red de contactos y colaboración entre profesionales y empresas y entre estos añadir aún más la colaboración con futuros y futuras profesionales y personas con espíritu emprendedor para ayudarles en sus iniciativas, promoviendo para ello el enriquecimiento de las interacciones con otros ámbitos como el de la formación, la administración, el apoyo económico y financiero, el apoyo en el desarrollo de proyectos,… de forma que a la postre Andalucía acelere más su potencial de creación de empleo, riqueza y servicios.

Apartado especial será el apoyo a las iniciativas STEM para que cada vez más jóvenes vean su futuro en ellas y que especialmente las mujeres tomen la verdadera importancia y relevancia que tienen en una sociedad como la andaluza.

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y analizar la navegación de nuestros usuarios. Si no se opone y sigue navegando a través de nuestra web, entendemos que consiente que las usemos para estos fines. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar