
Esta tecnología permite la interconexión y conectividad de datos para diversas fórmulas de servicio.
El conocimiento de ella pueda dar solución a conectividad de clientes o despliegues de dispositivos IoT.
LoRa es una tecnología inalámbrica (al igual que WiFi, Bluetooth, LTE, SigFox o Zigbee) que emplea un tipo de modulación en radiofrecuencia patentado por Semtech, una importante empresa fabricante de chips de radio. La tecnología de modulación se denomina Chirp Spread Spectrum (o CSS) y se emplea desde hace décadas.
En la actualidad, la tecnología LoRa está administrada por la “LoRa Alliance”, quien certifica a todo fabricante de hardware que desee trabajar con esta tecnología.
Sus ventajas:
- Alta tolerancia a las interferencias
- Alta sensibilidad para recibir datos (-168dB)Basado en modulación “chirp“
- Bajo Consumo (hasta 10 años con una batería)
- Largo alcance 10 a 20 km
- Baja transferencia de datos (hasta 255 bytes)Conexión punto a punto
- Frecuencias de trabajo: 868 Mhz en Europa, 915 Mhz en América, y 433 Mhz en Asia
LoRa es una tecnología ideal para conexiones a grandes distancias y para redes de IoT en las que se necesiten sensores que no dispongan de corriente eléctrica de red, teniendo grandes aplicaciones:
- para Smart Cities (ciudades inteligentes)
- en lugares con poca cobertura (cómo explotaciones agrícolas o ganaderas en el campo)
- para construir redes privadas de sensores y/o actuadores.
LoRaWAN es protocolo de red que usa la tecnología LoRa, para redes de baja potencia y área amplia, LPWAN (Low Power Wide Area Network) empleado para comunicar y administrar dispositivos LoRa. El protocolo LoRaWAN se compone de gateways y nodos:
- gateways (antenas): son los encargados de recibir y enviar información a los nodos.
- nodos (dispositivos): son los dispositivos finales que envían y reciben información hacia el gateway.
Pero para introducir en esta tecnología, conocer sus rudimentos, su funcionamiento, poder conocer cómo implementarla y dar solución a casos concretos, ATELAN organiza un curso introductorio de 8 horas de duración, que se celebrará del 10 al 28 de enero, en 4 sesiones de 2 horas cada semana.
EL contenido de la formación será:
- LORA y LORAWAN (aspectos RF, gateways, planificación, coubicaciones, alternativas)
- Operación de la red (topologia de la red, conectividad, y uso de network managers y redes comerciales)
- Paneles de visualización (conexión con network manager, protocolos, procesamiento y almacenamiento de datos, sistema “thingsboard” y otros comerciales)
- Dispositivos finales “nodos” (tipos, características, ejemplos, posibilidades, costes)
- Casos de aplicación real
El contenido será impartido por Carlos Aldea Fernández y la empresa miembro de ATELAN, Smart Fenix
Para reservar su plaza y participar, tan sólo ha de pinchar en el siguiente botón
Se reserva el derecho de admisión
Este curso será online, y todos los alumnos que completen el 100% de las horas formativas recibirán un certificado acreditativo.
El coste del curso por alumno es de 20 €.