
El uso de materiales y equipos de calidad insuficiente o no recogidos por las normas reguladoras, causan pérdidas económicas, sobre costes y un pésimo funcionamiento de los servicios.
Cada día más se está obligando a la retiradas de materiales de baja calidad o fuera de norma con el consiguiente malestar de propietarios o promotores.
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en Andalucía (COITTA) ha elaborado un informe en el que se recoge su experiencia en la ejecución de los trabajos de despliegues de infraestructuras y especialmente en I.C.T., donde se pone de manifiesto la nada despreciable presencia de casos donde la baja calidad de los materiales empleados o el no cumplimiento de la normativa que los regula, hace que sea necesaria la retirada de los mismos y su sustitución por otros adecuados.
Entrar en las causas que hace que esto se produzca es encontrar muchas posibles razones, pero ninguna justifica que finalmente el promotor o los propietarios de las instalaciones tengan que soportar un sobrecoste o los problemas que se deriva de un mal funcionamiento de los servicios que deben disfrutar los usuarios.
Pero lo que sí es cierto, que son cada vez más los casos en los que el prescriptor y/o el director de obra, debe no dar su conformidad a la instalación al incumplirse los parámetros adecuados.
Por eso, ha elaborado este informe para que todos los profesionales que actúan sobre una I.C.T. o una instalación similar actúen bajo criterios comunes y aseguren el mejor resultado posible y dentro de una práctica profesional y empresarial ejemplar.
Si desea acceder a este informe tan solo ha de pinchar en el enlace que a continuación le facilitamos.