
Desde que el verano pasado las provincias de Huelva, Málaga, Almería, Granada y Córdoba iniciaron su andadura en el proceso de adaptación al 2º dividendo digital, el total de instalaciones adecuadas está a estas alturas muy lejos de lo que deberían ser unas cifras adecuadas.
Sobre todo, si tenemos en cuenta que en la madrugada del 12 al 13 de febrero de 2020, se producirá en esas provincias la denominada liberación del dividendo digital. dejándose libre la TDT las frecuencias que se destinarán al 5G.
Tan sólo la provincia de Córdoba con cerca del 70% del número total de adaptaciones ya ejecutadas, parece que sigue un ritmo adecuado. Pero en el lado contrario está Málaga que apenas llega al 13%, entre medio se encuentra Huelva, Granada y Almería que están entre el 25 y el 40%, lo que suponen ritmos bajos.
El día 13 de febrero, se dejarán de usar las frecuencias de la banda de 700 MHz y eso conlleva de forma irremediable la desaparición de un elemento esencial para hacer la adecuación de las instalaciones colectiva afectadas con el menor grado de molestia para sus usuarios. Ese elemento esencial es el denominado simulcast.
Ese simulcast, permite que se pueda hacer la adecuación de la instalación colectiva, sin que los propietarios usuarios tengan una pérdida de contenido en su TDT. Sin él, lo que ocurrirá el 13 de febrero en esas provincias es que los propietarios sufrirán una pérdida significativa de contenido de programas de la TDT y no lo recuperarán hasta hacer la adecuación de la instalación.

Y llegado ese momento, se podrían producir amplias listas de esperas hasta que los técnicos puedan dar solución a un importante volumen de instalaciones, y todo por no haber sido precavidos y haber solicitado la adaptación cuando el simulcast está aún disponible.
Estas escasas semanas que quedan hasta el apagado serán cruciales para saber si finalmente habrá muchos afectados por falta de previsión, o si por el contrario se conseguirá alcanzar el objetivo.
Y hay que dejar claro varias cuestiones. La primera es que no se prevén ampliaciones del plazo del simulcast y, en segundo lugar, que los recursos humanos no pueden atender una demanda desbordada muy concentrada.
El resto de provincias, Cádiz, Jaén y Sevilla comienzan su simulcast el 17 de febrero