
La nueva estrategia de normalización europea pretende reforzar la competitividad de la UE
La nueva estrategia de normalización presentada por la Comisión Europea tiene por objeto reforzar la competitividad de la UE a nivel mundial, facilitar una economía resiliente, ecológica y digital, y consagrar los valores democráticos en las aplicaciones tecnológicas.
La estrategia va acompañada de una propuesta de modificación del Reglamento sobre la normalización; un informe relativo a su aplicación, y el Programa de trabajo de la Unión sobre normalización europea para 2022 .
Estas normas contribuyen a que los fabricantes puedan garantizar la interoperabilidad de los productos y servicios, a la reducción de costes, a la mejora de la seguridad y al fomento de la innovación. No podemos verlas, pero son una parte esencial de nuestra vida diaria, como las frecuencias wifi, los juguetes conectados o los fijadores de esquí, por mencionar sólo algunas de ellas.
Gracias a ellas podemos confiar en que el funcionamiento y la seguridad de un producto o servicio son adecuados y no resultarán perjudiciales para las personas o para el medio ambiente. El cumplimiento de las normas armonizadas garantiza que los productos se ajusten al Derecho de la Unión Europea.
ATELAN, que comparte plenamente estos principios, como miembro del UNE a través de Fecotel , participa de forma activa en las comisiones y grupos de trabajo relacionados con el sector.