
El objetivo es hacer llegar lo s fondos de modernización de las instalaciones de telecomunicaciones en los edificios de viviendas pre-ICT al mayor número posible de edificios en Andalucía.
Se establecerán esfuerzos de comunicación y asesoramientos a los miembros de los Colegios territoriales de Administradores de fincas, así como los mecanismos oportunos como para que su labor no se vea saturada con el procedimiento de solicitud y justificación.
ATELAN , Consejo Andaluz de Administradores de Fincas, representantes del COIT y del COITTA, mantuvieron ayer 20 de julio, un encuentro donde se trató la línea de ayudas que puso en marcha la Vicepresidencia Económica y de Transformación Digital del Gobierno de España en noviembre del pasado año para la modernización de edificios de viviendas, y que está pendiente de convocatoria de ejecución por parte de la Junta de Andalucía.
Estas ayudas, que alcanzarán el 70% de los presupuestos para las intervenciones que se recogen en el Real Decreto de 2021, serán de gran ayuda a los edificios construidos antes del año 2000, para modernizar sus instalaciones de TDT y la introducción de una infraestructura de fibra óptica de nueva generación
Con estas ayudas más de 1600 edificios en Andalucía puedan verse beneficiados y que gracia a la colaboración entre las Entidades citadas, todos los pasos del proceso estén garantizados y con las mínimas molestias posibles para sus beneficiarios.
De hecho, desde ATELAN ya se prepara un servicio por el cual se pueda ayudar a sus empresas de forma gratuita, para presentar las solicitudes y hacer posteriormente las justificaciones de las mismas, evitando así a los profesionales de la administración de fincas, a los beneficiarios de las ayudas e incluso a las propias empresas de ingeniería o instalaciones que participen en el proceso, un sin fin de pasos administrativos que suponen una pesada carga.

En los próximos días, las Entidades van a realizar actividades de información y formación a los Colegios territoriales de administradores de fincas y a sus miembros para conseguir el máximo aprovechamiento de estas ayudas, que permitirán ganar en eficiencia y modernización a los edificios y sus usuarios y preparar a los mismos para introducir un mayor número de servicios que hasta el momento no es posible con unas infraestructuras muy obsoletas.